LINUX
es un sistema operativo, compatible Unix. Dos caracteristicas muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningun tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del codigo fuente. El sistema lo forman el nucleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerias que hacen posible su utilizacion.
es un sistema operativo, compatible Unix. Dos caracteristicas muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningun tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del codigo fuente. El sistema lo forman el nucleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerias que hacen posible su utilizacion.
LINUX se distribuye bajo la GNU Public
License: Ingles , por lo tanto, el codigo fuente tiene que estar siempre
accesible.
El sistema ha sido diseñado y programado por
multitud de programadores alrededor del mundo. El nucleo del sistema sigue en
continuo desarrollo bajo la coordinacion de Linus Torvalds, la persona de la que partio la idea de este proyecto, a
principios de la decada de los noventa.
Dia a dia, mas y mas programas / aplicaciones
estan disponibles para este sistema, y la calidad de los mismos aumenta de
version a version. La gran mayoria de los mismos vienen acompanados del codigo
fuente y se distribuyen gratuitamente bajo los terminos de licencia de la GNU
Public License.
En los ultimos tiempos, ciertas casas de software
comercial han empezado a distribuir sus
productos para Linux y la presencia del mismo en empresas aumenta rapidamente
por la excelente relacion calidad-precio que se consigue con Linux.
Las plataformas en las que en un principio se
puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II/III/IV,
Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras
plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.
Historia
LINUX hace su aparicion a principios de la
decada de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un estudiante de
informatica de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezo, -como
una aficion y sin poderse imaginar a lo que llegaria este proyecto, a programar
las primeras lineas de codigo de este sistema operativo llamado LINUX.
Aqui teneis el primer mensaje que Linus
Torvalds mando al grupo de noticias comp.os.minix:
From:torvalds@klaava.Helsinki.FI
(Linus Benedict Torvalds)
Newsgroup: comp.os.minix
Subject: GCC-1.40 and a posix question
Message-ID: 1991Jul13,
100050.9886@klaava.Helsinki.FI
Date: 3 Jul 91 10:00:50 GMT
Hello netlanders,
Due a project I'm working on (in minix), I'm
interested
in the posix standard definition. Could
somebody please
point me to a (preferably) machine-readable
format of the
latest posix rules? Ftp-sites would be nice.
Linux Torvalds
torvalds@kruuna.helsinki.fi
Y aqui el que le siguio, este mensaje es
considerado por muchos como el comienzo de Linux:
From:torvalds@klaava.Helsinki.FI (Linus
Benedict Torvalds)
Newsgroup: comp.os.minix
Subject: What would you like to see most in
minix?
Summary: small poll for my new operating
system
Message-ID: 1991Aug25,
20578.9541@klaava.Helsinki.FI
Date: 25 Aug 91 20:57:08 GMT
Organization: University of Helsinki.
Hello everybody out there using minix-
I'm doing a (free) operating system (just a
hobby, won't
be big and professional like gnu) for
386(486) AT clones.
This has been brewing since april, and is
starting to get ready.
I'd like any feedback on things people
like/dislike in minix;
as my OS resembles it somewhat (same physical
layout of the
file-sytem due to practical reasons) among
other things.
I've currently ported bash (1.08) an gcc
(1.40), and things seem to work.
This implies that i'll get something
practical within a few months,
and I'd like to know what features most
people want. Any suggestions are welcome,
but I won't promise I'll implement them :-)
Linux Torvalds
torvalds@kruuna.helsinki.fiEste comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum. Las primeras discusiones sobre Linux fueron en el grupo de noticias comp.os.minix, en estas discusiones se hablaba sobre todo del desarrollo de un pequeño sistema Unix para usuarios de Minix que querian mas.
Linus nunca anuncio la version 0.01 de Linux
(agosto 1991), esta version no era ni siquiera ejecutable, solamente incluia
los principios del nucleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y
asumia que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilacion.
El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la
primera version "Oficial" de Linux, -version 0.02. Con esta version
Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de
C) pero no mucho mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en
los terminos soporte, documentacion, distribucion ..... Despues de la version 0.03, Linus salto en la numeracion hasta la 0.10, mas y mas programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y despues de sucesivas revisiones, Linus incremento el numero de version hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de un año despues (diciembre 1993) el nucleo del sistema estaba en la version 0.99 y la version 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994.
La serie actual del nucleo es la 2.4.x y sigue
avanzando dia a dia con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.
Caracteristicas
Aqui teneis una lista bastante completa con
las caracteristicas de LINUX:
[Fuente: Infosheet-Como. Autor: IvanCasado]
Multitarea: La palabra multitarea describe la
habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
LINUX utiliza la llamada multitarea
preeventiva, la cual asegura que todos los programas que se estan utilizando en
un momento dado seran ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de
ceder tiempo de microprocesador a cada programa.
Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma
maquina al mismo tiempo.
Multiplataforma: Las plataformas en las que en
un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro,
Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en
otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.
Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas
de un procesador esta disponible para Intel y SPARC.
Funciona en modo protegido 386.Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos benefic
Memoria virtual usando paginación (sin
intercambio de procesos completos) a disco:
A una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la
posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb
de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de
2Gb para intercambio. Este limite se puede aumentar facilmente con el cambio de
unas cuantas lineas en el codigo fuente.
La memoria se gestiona como un recurso
unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma
que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser
reducida cuando se ejecuten grandes programas.
Librerías compartidas de carga dinámica
(DLL's) y librerías estáticas.Se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los análisis post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sino también tras abortar éstos por cualquier motivo.
Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
Emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario.
Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que están siendo ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito.
Pseudo-terminales (pty's).
Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerá dotada de coprocesador matemático. Por supuesto, si el ordenador ya tiene una FPU (unidad de coma flotante), esta será usada en lugar de la emulación, pudiendo incluso compilar tu propio kernel sin la emulación matemática y conseguir un pequeño ahorro de memoria.
Soporte para varios sistemas de archivo comunes, incluyendo minix-1, Xenix y todos los sistemas de archivo típicos de System V, y tiene un avanzado sistema de archivos propio con una capacidad de hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud.
Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a
particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de archivos especial: no es necesario
ningún comando especial para usar la partición MS-DOS, esta parece un sistema
de archivos normal de Unix (excepto por algunas restricciones en los nombres de
archivo, permisos, y esas cosas). Las particiones comprimidas de MS-DOS 6 no
son accesibles en este momento, y no se espera que lo sean en el futuro. El
soporte para VFAT, FAT32 (WNT, Windows 95/98) se encuentra soportado desde la
version 2.0 del nucleo y el NTFS de WNT desde la version 2.2 (Este ultimo solo
en modo lectura).
Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS
que permite que Linux sea instalado en un sistema de archivos DOS.
Soporte en sólo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1
Sistema de archivos de CD-ROM que lee todos
los formatos estándar de CD-ROM
TCP/IP, incluyendo ftp, telnet, NFS, etc.
Appletalk.Software cliente y servidor Netware.
Lan Manager / Windows Native (SMB), software
cliente y servidor.
Diversos protocolos de red incluidos en el
kernel: TCP, IPv4, IPv6, AX.25, X.25, IPX, DDP, Netrom, etc.